Los populares consideran inaceptable que el alcalde continúe gestionando el Ayuntamiento saltándose la Ley de Contratos con un gasto en facturas irregulares de más de 6.500 euros al días
• Carlos Negreira lamenta que más del 60% se destinen a partidas que no repercuten directamente en el ciudadano
A Coruña, 30 de mayo 2009. El concejal del Partido Popular, Julio Flores, acompañado de Carlos Negreira y del resto de concejales, valoró, esta mañana, el modificativo de crédito que el Grupo de Gobierno trasladará al pleno del próximo lunes. “Un modificativo que es ya un clásico en este gobierno socialista y en el que se confirma política económica que se practica en este Ayuntamiento, centrada en pagar los caprichos del alcalde, los errores del pasado, en continuar con facturas extrajudiciales y en no apostar por ningún proyecto nuevo para la ciudad”, indicó Flores.
El concejal popular calificó de “propaganda y engaño”, las palabras de Carmen Marón al afirmar que el modificativo “supondrá un impulso importante en la segunda mitad del año” porque lo que realmente está haciendo el Gobierno Municipal es tapar los agujeros negros de Losada en partidas como personal (3.600.000), facturas extrajudiciales, el desfase en el proyecto del Ágora (1 millón), la partida del IMCE (1 millón) y las subvenciones a las compañías aéreas (3 millones). En total estas partidas se llevan 10.000 millones de euros, más de un 60% de la partida total que asciende a 16.527.580 euros. En esta línea, el portavoz popular destacó que “ninguno de estos proyectos servirá para ayudar a los coruñeses y a sus necesidades”, subrayó Julio Flores. En este sentido, indicó que lo más acertado en esta época de crisis hubiera sido que el alcalde impulsara un Plan de Apoyo al Comercio Local o un Plan de Dinamización Económica.
Además, el concejal popular añadió que “lo más lamentable es que el alcalde se vuelve a asignar 60.000 euros para protocolo (con lo que supera los 50.000 millones de pesetas en gastos de alcaldía este año) y 200.000 para publicidad”. Julio Flores recalcó, además, que “es una auténtica tomadura de pelo decir que es un modificativo con clara tendencia social, cuando el señor Losada se gasta 50 millones de pesetas en gastos de protocolo”. El concejal popular destacó que, “cada vez que el Gobierno trae un modificativo al pleno lo que se pone en evidencia es que cada vez le va mejor a los concejales de gobierno y peor les va a los coruñeses”.
Sobre las características del modificativo Flores destacó que, una vez más, “el alcalde se gastará 16.500.000 de euros pero no habrá ni un solo proyecto nuevo para la ciudad”. En esta línea, aclaró que la mayor parte de las partidas se destinan a proyectos que llevan años ejecutándose o “a parchear obras menores”. Sobre la propaganda realizada por Marón de que el Ayuntamiento incrementa la ayuda social para afrontar la crisis, el concejal popular, aclaró que la única entidad benéfica que ayuda de forma directa a personas que padecen la crisis es la Cocina Económica que recibirá 8.000 euros, el resto de partidas se destinan a completar programas municipales como la Ayuda a Domicilio o la Teleasistencia, dejando fuera numerosas entidades que están realmente asfixiadas como el hogar Sor Eusebia o Cáritas. “Sería mejor que se invirtiera la partida del gasto protocolario, tal y como le ha reiterado en varias ocasiones el PP, en un Plan de Emergencia Social, y no en canapés”, subrayó Flores. “Si comparamos el gasto del alcalde –continuó- con el de la Cocina Económica, Losada se gasta al día 1.000 euros en canapés, frente a los 38 euros diarios que destina a la entidad benéfica”.
FACTURAS IRREGULARES
Flores, también, calificó de inaceptable que Losada continúe gestionando el Ayuntamiento saltándose la Ley de contratos sin respetar la legalidad vigente, recurriendo a facturas irregulares, lo que supone consolidar un sistema de gestión en el Ayuntamiento en el que se gasta sin ningún tipo de justificación y se apuesta por la política de “tú vete haciendo que ya te pagaré”, impropia de una administración eficaz y transparente. En total, se destinarán más de 2.324.415 euros a pagar facturas que no han pasado por la fiscalización del Interventor municipal, “lo que supone alcanzar un nuevo récord histórico en la ciudad de un gasto sin control diario de 6.368 euros al día”. “Si se hicieran unas Olimpiadas –continuó Flores- de la gestión de todos los ayuntamientos de España, Losada se llevaría la medalla de oro a la gestión chapucera”.
Como conclusión, Julio Flores calificó este modificativo como “una nueva decepción por su falta de ambición y por ser más de lo mismo”. “Llevan 26 años cantando la misma canción: ‘La vida sigue igual’. Pero sigue igual de mal para los coruñeses e igual de cómoda para los concejales de Gobierno”, sentenció. En esta línea, aclaró que se trata de una nueva oportunidad perdida para dar respuesta a las necesidades reales de los ciudadanos como la mejora de los servicios en los barrios, la mejora del transporte público o la ayuda a los sectores más castigados por la crisis. Además, finalizó, “volvemos a lamentar que no se haya hecho una propuesta participativa sobre la que pudiesen opinar los coruñeses, y han vuelto a recurrir al ordeno y mando que el partido socialista, ahora también con el BNG, está practicando desde los sillones de María Pita”.
Del mismo modo, el concejal popular mostró, además, su desacuerdo con la forma en la que se ha gestionado la partida destinada a las compañías aéreas. Y es que el teniente de alcalde, Henrique Tello, “ha justificado con un simple folio una partida de 3 millones de euros”. Denuncia, así, la falta de seriedad y rigor del Gobierno Local e indicó que esta es la séptima vez que el PP reclama dichos convenios.
CANDIDATURA DE LA TORRE DE HÉRCULES
El concejal Julio Flores mostró, además, su preocupación por la falta “de algún gesto a favor de la candidatura de la nueva Ministra de Cultura” y por el desinterés de Losada y Tello con la candidatura de la Torre de Hércules a ser Patrimonio Histórico de la Humanidad. En este sentido, indicó que la única institución que se ha movido ha sido el Instituto Torre de Hércules y “el millón de euros que aportó el Ministerio de Cultura cuando era Ministro Molina para la musealización del entorno de la Torre”. “Sin embargo, añadió, y a falta de 20 días para que se decida si la Torre de Hércules es incluida o no en la candidatura, Tello aún no ha presentado, en el Pleno Municipal, el proyecto de Plan Director de la Torre, lo que, además de una grave irresponsabilidad, pueda restar opciones a la candidatura, una vez que sea revisada por los inspectores de la UNESCO”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario