lunes, 11 de mayo de 2009

Seguridad ciudadana


A Coruña, 9 mayo 2009. El Grupo Municipal del Partido Popular ha trasladado al Grupo de Gobierno una batería de iniciativas en las que dan traslado de diferentes temas relacionados con los robos a comerciantes y la inseguridad ciudadana, la instalación o traslado de teléfonos en las paradas de taxi y sobre diversas infraestructuras y mantenimiento de la ciudad. En este sentido, y tras los robos acometidos en los últimos meses a comerciantes de la ciudad, los populares solicitan la reactivación y la convocatoria urgente de la Junta Local de Seguridad y la puesta en marcha de la Policía de Barrio, así como también, el desarrollo de medidas que frenen el incremento de los actos vandálicos en la ciudad.
Del mismo modo, el Grupo Popular muestra su preocupación por la situación de perjuicio que está viviendo el colectivo de taxistas, ante los continuos cambios de paradas a los que el Gobierno Municipal los está sometiendo. Y es que, además de las consiguientes molestias derivadas del traslado, no se desplaza la terminal telefónica con la que los usuarios se ponen en contacto directo con el servicio de taxis. Por ello, el PP insta al Ayuntamiento a que traslade o instale las terminales telefónicas en las nuevas paradas. Con respecto a este mismo tema, los populares exigen conocer los motivos y la fecha del cambio de la parada de Cuatro Caminos.
En lo que a las infraestructuras y mantenimiento de determinadas zonas de la ciudad se refiere, el Partido Popular insta al Ayuntamiento a poner en marcha medidas que mejoren la calidad de vida de los coruñeses, así como también el aspecto de la propia ciudad. En este sentido, los populares exigen conocer las medidas que el Ayuntamiento tiene previstas para subsanar las deficiencias de la Plaza de Monasterio de Cines. Ya que, tal y como denuncian los populares, desde que se ha instalado el cierre en la Plaza, por la parte de la calle de Monasterio de Jubia, en los días de lluvia, se forma una auténtica piscina y se hace impracticable para los vecinos. Además, los populares instan al Ayuntamiento a que erradique de modo urgente la plaga de ratas que, actualmente, hay en este espacio público, ya que es responsabilidad municipal velar por la salud pública de todos los coruñeses.
Desde el mes de noviembre, los comerciantes y vecinos del entorno de la calle de San Nicolás están padeciendo ruidos, suciedad e imposibilidad de circulación y de paso, lo que ha mermado, incluso, la actividad laboral y económica de la zona. De hecho, en estos momentos, las calles permanecen levantadas desde hace meses y resulta imposible pasar por ellas con un carrito de la compra o con una silla de discapacitados; lo que hace que muchos ciudadanos cambien de trayecto, perjudicando así a todos los comercios que están situados en esas vías. Por todo ello, el Grupo Municipal del PP solicita conocer para cuándo Gobierno Local tiene previsto la finalización de las obras y de por qué no exige a la empresa ejecutora del proyecto que habilite pasos adecuados para peatones y discapacitados. Además, el PP insta al Gobierno a que informe de si tiene pensado elaborar un Plan de Infraestructuras en donde se dé a conocer las obras a ejecutar en las calles para que los vecinos y comerciantes tengan conocimiento de las mismas y se puedan organizar con antelación.
Asimismo, el grupo popular presentó una batería de preguntas relativas al Parque de Santa Margarita. En este sentido, reclaman que el Gobierno Local proceda al arreglo del muro que cierra el parque. La aparición de nuevas grietas en una de las paredes más cercana al Palacio de la Ópera ha provocado la alarma entre los residentes. Además, el mal estado en el que se encuentra por la parte de la Avenida de Finisterre y en la calle Palomar, hace temer el derrumbe de la estructura. Del mismo modo, los populares exigen que se tomen medidas para adecentar la parte del merendero, reponer las farolas, así como también, aumentar los juegos en la zona infantil. Igualmente, el PP mostró su preocupación por la tala de árboles que se está llevando a cabo en uno de los “escasos espacios arbolados” de la ciudad, debido a las obras que el Ayuntamiento está acometiendo en el Parque. En este sentido, los populares instan conocer los objetivos de dicha tala, así como también, el número de ejemplares y las alternativas que se estudiaron antes de tomar la determinación de su eliminación.
Del mismo modo, el Grupo Municipal del PP solicitó conocer la fecha en la que el Ayuntamiento tiene previsto el cambio de baldosas en A Gaiteira, ya que, a pesar de que la calle es peatonal, los vehículos circulan, provocando que se deterioren y que supongan un peligro para los viandantes. Por ello, los populares instan, además, a que el Gobierno Local tome las medidas oportunas para evitar el paso de los vehículos fuera de los horarios establecidos.
Por último, el PP solicita conocer la fecha en las que se abrirán las áreas infantiles de La Marina y Plaza de Maestro Mateo, dos de los jardines infantiles más céntricos de la ciudad y que dan cabida a gran cantidad de niños, pero que, a día de hoy están cerrados al público. Asimismo, los populares se interesaron por saber cuál es la titularidad y mantenimiento de los soportales de la Plaza de María Pita, Santa Catalina, del entorno del mercado de San Agustín, de la zona de La Marina y del Paseo Marítimo; así como también, la de los espacios cubiertos de las calles de Durán Loriga y Cabo Santiago Gómez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario