Los populares creen que los antecedentes del PGOM le “suenan a chino” a la concejala debido a su inexperiencia
EL PP REMITE UNA CARTA A OBDULIA TABOADELA PARA MOSTRARLE EL INCUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS INICIALES DEL PGOM
• El PP remite las pruebas a la concejala para demostrarle que el alcalde no ha querido contar con los populares
• Los populares solicitan la documentación remitida esta semana a la Xunta para su estudio
A Coruña, 29 mayo 2009. El Grupo Municipal del PP ha remitido una carta a la Concejala de Urbanismo, Obdulia Taboadela, con el fin de mostrarle el incumplimiento en los plazos del PGOM. En este sentido, los populares le han adjuntado, además, recortes de prensa, fechados el 18 de junio de 2006, en los que el alcalde se comprometía a que, en octubre de 2007 se aprobaría inicialmente la revisión del PGOM.
Concretamente, Losada manifestó en dicha fecha “la intención del gobierno municipal coruñés de firmar el convenio en las próximas semanas para sacar a concurso el pliego a finales de agosto o primeros de septiembre. El concurso se resolverá el próximo octubre, lo que permitiría afrontar la aprobación inicial del mismo en un plazo de dieciséis meses, es decir, en octubre de 2007”. De esta forma, los populares le muestran a Taboadela que el plazo anunciado por el regidor se ha incumplido y que “ha sido, simplemente, un error de bulto”. Por ello, los populares indican que “es posible que los compromisos del alcalde con los plazos del PGOM le suenen a chino a la concejala, debido a que tan solo lleva cuatro meses en el cargo y no cuenta con la suficiente experiencia”, subrayan los populares.
En este sentido, los populares lamentan que no sea antes de finales de 2009 cuando se apruebe el documento inicial. Ya que, tal y como explica el grupo popular, una vez enviado el documento de inicio del PGOM a la Xunta y de que lo revisen sus técnicos, habrá que esperar a que lo devuelvan y realizar las correcciones que indiquen, para, finalmente, darle traslado al Pleno municipal para su aprobación inicial. “Es decir, el compromiso del alcalde de realizar este trámite en 2007 se ha trasladado en el tiempo hasta finales de 2009 y, en consecuencia, acumula un retraso de dos años, tal y como hemos afirmado desde el PP”, indican los populares. Del mismo modo, el PP indica que, tras la aprobación provisional en el pleno se abre un período de alegaciones y nuevamente ha de ser remitido para su aprobación definitiva en la Xunta, por lo que, los populares creen que hasta principios de 2011 no será el año de aprobación, justo antes de la campaña electoral de las municipales.
Del mismo modo, ante las reiteradas afirmaciones del Gobierno municipal sobre la negativa del PP a participar en la elaboración del documento primario del PGOM, el grupo popular informa de que, “en los dos años de legislatura, el alcalde no ha convocado ninguna Junta de Portavoces ni ninguna Comisión de Urbanismo”, por lo que el PP no ha tenido acceso al documento en las diversas fases ni tampoco ha podido realizar ningún tipo de aportación al PGOM. “Es más, toda la documentación de los avances del Plan que hemos solicitado ha sido continuamente denegada por la anterior concejala de Urbanismo, Mar Barcón”, denuncian los populares.
El PP informa de que únicamente se ha contado con los representantes del PP para presentarle el documento definitivo de diagnóstico y las propuestas del Plan Busquets, en sendas reuniones informativas tan solo unas horas antes a su presentación pública en el PALEXCO. Por lo que los populares denuncian que “el Gobierno ha conjugado el PGOM en singular”, en lugar de contar con la opinión de los concejales del PP, que representan a miles de coruñeses.
Por último, los populares indican que otra prueba de la falta de interés del Gobierno Local es que no han facilitado ninguna copia al PP del documento remitido esta semana a la Xunta y que ha sido a través de los medios de comunicación cómo se han enterado de que dicho documento ya ha sido enviado a la Xunta. Por lo que, aprovechando la carta a la concejala, instan al Ayuntamiento a que les facilite una copia de la documentación enviada, con el fin de estudiarlos con detalle y que “no nos remitan, como ya viene siendo habitual, a la página web municipal”, concluyen los populares.
sábado, 30 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
Los malos modos de Losada
COMUNICADO SOBRE LA DECISIÓN DEL ALCALDE DE IMPEDIR LA TOMA DE POSESIÓN DE LOS CONCEJALES DEL PARTIDO POPULAR
Hoy es un día de luto en este Ayuntamiento. Hoy es un día en el que se ha llegado al colofón de una serie de prácticas antidemocráticas de este Gobierno municipal. No sólo niega la participación de los representantes de la Oposición, democráticamente elegidos por los ciudadanos, en los organismos y empresas municipales (EMACLSA, EMVSA, IMCE,…), también oculta e impide reiteradamente la participación de los representantes de la Oposición en los actos institucionales en los que ha de participar toda la Corporación Municipal (recepción del equipo directivo de Begano con motivo del 50 aniversario de la empresa, primera piedra del Centro Cívico y Polideportivo de Novo Mesoiro o en el día de hoy la presentación de la nueva maquinaria de limpieza de la ciudad, por mencionar los más recientes).
Hoy se ha llegado al límite de conculcar la Constitución española impidiendo arbitrariamente la toma de posesión de los nuevos concejales del Partido Popular; Francisco Mourelo y Mariel Padín:
1. El Artículo 14 lo dice claramente y el alcalde no parece enterarse. Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
2. El artículo 23 lo ratifica. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las Leyes.
Hoy comprobamos con tristeza que el Gobierno municipal, con su alcalde a la cabeza, ha tomado una decisión arbitraria y caprichosa al impedir de forma antidemocrática la incorporación de los ediles populares al trabajo para el que han sido elegidos por los ciudadanos. Los trámites previos se habían cumplido, las acreditaciones de los nuevos ediles populares llegaron el viernes de la pasada semana y solo faltaba la autorización del alcalde para incluir la toma de posesión de los nuevos concejales del Partido Popular en el Orden del Día de un Pleno Extraordinario, que se podía celebrar a continuación del que ya estaba convocado. Losada tenía que elegir entre la democracia y el sectarismo, pero una vez más se ha comprobado la verdadera cara de un regidor que hace bandera de la arbitrariedad y del partidismo, aplicando una vara de medir diferente entre los concejales de gobierno y los concejales de la oposición. Cabe recordar que recientemente tomó posesión una concejala socialista en un Pleno extraordinario convocado antes del Pleno extraordinario sobre la reforma de las líneas de bus urbano, clara demostración que ante situaciones iguales se toman decisiones diferentes, en función del partido político de los concejales que han de tomar posesión.
Debido a este nuevo ejemplo de ausencia de calidad democrática del alcalde de esta ciudad, apoyada por los concejales de Gobierno, que permite la toma de posesión de una concejala socialista en un Pleno extraordinario e impide en las mismas circunstancias la incorporación de dos concejales populares, el Grupo Popular manifiesta su más profundo rechazo ante este episodio en el que se ha escrito una de la páginas más negras de la historia de la democracia en nuestra ciudad.
A pesar de que el alcalde continuará con su estrategia sectaria de intentar que desaparezcan de la vida pública los representantes del Partido Popular, que han sido votados por miles de coruñeses, manifestamos nuestra confianza en que los nuevos equipos de limpieza que hoy se presentan en la Plaza de María Pita, contribuyan también a limpiar las prácticas sectarias y consigan un reciclaje profundo que permita iniciar un período de calidad democrática en este ayuntamiento.
Hoy es un día de luto en este Ayuntamiento. Hoy es un día en el que se ha llegado al colofón de una serie de prácticas antidemocráticas de este Gobierno municipal. No sólo niega la participación de los representantes de la Oposición, democráticamente elegidos por los ciudadanos, en los organismos y empresas municipales (EMACLSA, EMVSA, IMCE,…), también oculta e impide reiteradamente la participación de los representantes de la Oposición en los actos institucionales en los que ha de participar toda la Corporación Municipal (recepción del equipo directivo de Begano con motivo del 50 aniversario de la empresa, primera piedra del Centro Cívico y Polideportivo de Novo Mesoiro o en el día de hoy la presentación de la nueva maquinaria de limpieza de la ciudad, por mencionar los más recientes).
Hoy se ha llegado al límite de conculcar la Constitución española impidiendo arbitrariamente la toma de posesión de los nuevos concejales del Partido Popular; Francisco Mourelo y Mariel Padín:
1. El Artículo 14 lo dice claramente y el alcalde no parece enterarse. Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
2. El artículo 23 lo ratifica. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las Leyes.
Hoy comprobamos con tristeza que el Gobierno municipal, con su alcalde a la cabeza, ha tomado una decisión arbitraria y caprichosa al impedir de forma antidemocrática la incorporación de los ediles populares al trabajo para el que han sido elegidos por los ciudadanos. Los trámites previos se habían cumplido, las acreditaciones de los nuevos ediles populares llegaron el viernes de la pasada semana y solo faltaba la autorización del alcalde para incluir la toma de posesión de los nuevos concejales del Partido Popular en el Orden del Día de un Pleno Extraordinario, que se podía celebrar a continuación del que ya estaba convocado. Losada tenía que elegir entre la democracia y el sectarismo, pero una vez más se ha comprobado la verdadera cara de un regidor que hace bandera de la arbitrariedad y del partidismo, aplicando una vara de medir diferente entre los concejales de gobierno y los concejales de la oposición. Cabe recordar que recientemente tomó posesión una concejala socialista en un Pleno extraordinario convocado antes del Pleno extraordinario sobre la reforma de las líneas de bus urbano, clara demostración que ante situaciones iguales se toman decisiones diferentes, en función del partido político de los concejales que han de tomar posesión.
Debido a este nuevo ejemplo de ausencia de calidad democrática del alcalde de esta ciudad, apoyada por los concejales de Gobierno, que permite la toma de posesión de una concejala socialista en un Pleno extraordinario e impide en las mismas circunstancias la incorporación de dos concejales populares, el Grupo Popular manifiesta su más profundo rechazo ante este episodio en el que se ha escrito una de la páginas más negras de la historia de la democracia en nuestra ciudad.
A pesar de que el alcalde continuará con su estrategia sectaria de intentar que desaparezcan de la vida pública los representantes del Partido Popular, que han sido votados por miles de coruñeses, manifestamos nuestra confianza en que los nuevos equipos de limpieza que hoy se presentan en la Plaza de María Pita, contribuyan también a limpiar las prácticas sectarias y consigan un reciclaje profundo que permita iniciar un período de calidad democrática en este ayuntamiento.
lunes, 11 de mayo de 2009
Seguridad ciudadana

A Coruña, 9 mayo 2009. El Grupo Municipal del Partido Popular ha trasladado al Grupo de Gobierno una batería de iniciativas en las que dan traslado de diferentes temas relacionados con los robos a comerciantes y la inseguridad ciudadana, la instalación o traslado de teléfonos en las paradas de taxi y sobre diversas infraestructuras y mantenimiento de la ciudad. En este sentido, y tras los robos acometidos en los últimos meses a comerciantes de la ciudad, los populares solicitan la reactivación y la convocatoria urgente de la Junta Local de Seguridad y la puesta en marcha de la Policía de Barrio, así como también, el desarrollo de medidas que frenen el incremento de los actos vandálicos en la ciudad.
Del mismo modo, el Grupo Popular muestra su preocupación por la situación de perjuicio que está viviendo el colectivo de taxistas, ante los continuos cambios de paradas a los que el Gobierno Municipal los está sometiendo. Y es que, además de las consiguientes molestias derivadas del traslado, no se desplaza la terminal telefónica con la que los usuarios se ponen en contacto directo con el servicio de taxis. Por ello, el PP insta al Ayuntamiento a que traslade o instale las terminales telefónicas en las nuevas paradas. Con respecto a este mismo tema, los populares exigen conocer los motivos y la fecha del cambio de la parada de Cuatro Caminos.
En lo que a las infraestructuras y mantenimiento de determinadas zonas de la ciudad se refiere, el Partido Popular insta al Ayuntamiento a poner en marcha medidas que mejoren la calidad de vida de los coruñeses, así como también el aspecto de la propia ciudad. En este sentido, los populares exigen conocer las medidas que el Ayuntamiento tiene previstas para subsanar las deficiencias de la Plaza de Monasterio de Cines. Ya que, tal y como denuncian los populares, desde que se ha instalado el cierre en la Plaza, por la parte de la calle de Monasterio de Jubia, en los días de lluvia, se forma una auténtica piscina y se hace impracticable para los vecinos. Además, los populares instan al Ayuntamiento a que erradique de modo urgente la plaga de ratas que, actualmente, hay en este espacio público, ya que es responsabilidad municipal velar por la salud pública de todos los coruñeses.
Desde el mes de noviembre, los comerciantes y vecinos del entorno de la calle de San Nicolás están padeciendo ruidos, suciedad e imposibilidad de circulación y de paso, lo que ha mermado, incluso, la actividad laboral y económica de la zona. De hecho, en estos momentos, las calles permanecen levantadas desde hace meses y resulta imposible pasar por ellas con un carrito de la compra o con una silla de discapacitados; lo que hace que muchos ciudadanos cambien de trayecto, perjudicando así a todos los comercios que están situados en esas vías. Por todo ello, el Grupo Municipal del PP solicita conocer para cuándo Gobierno Local tiene previsto la finalización de las obras y de por qué no exige a la empresa ejecutora del proyecto que habilite pasos adecuados para peatones y discapacitados. Además, el PP insta al Gobierno a que informe de si tiene pensado elaborar un Plan de Infraestructuras en donde se dé a conocer las obras a ejecutar en las calles para que los vecinos y comerciantes tengan conocimiento de las mismas y se puedan organizar con antelación.
Asimismo, el grupo popular presentó una batería de preguntas relativas al Parque de Santa Margarita. En este sentido, reclaman que el Gobierno Local proceda al arreglo del muro que cierra el parque. La aparición de nuevas grietas en una de las paredes más cercana al Palacio de la Ópera ha provocado la alarma entre los residentes. Además, el mal estado en el que se encuentra por la parte de la Avenida de Finisterre y en la calle Palomar, hace temer el derrumbe de la estructura. Del mismo modo, los populares exigen que se tomen medidas para adecentar la parte del merendero, reponer las farolas, así como también, aumentar los juegos en la zona infantil. Igualmente, el PP mostró su preocupación por la tala de árboles que se está llevando a cabo en uno de los “escasos espacios arbolados” de la ciudad, debido a las obras que el Ayuntamiento está acometiendo en el Parque. En este sentido, los populares instan conocer los objetivos de dicha tala, así como también, el número de ejemplares y las alternativas que se estudiaron antes de tomar la determinación de su eliminación.
Del mismo modo, el Grupo Municipal del PP solicitó conocer la fecha en la que el Ayuntamiento tiene previsto el cambio de baldosas en A Gaiteira, ya que, a pesar de que la calle es peatonal, los vehículos circulan, provocando que se deterioren y que supongan un peligro para los viandantes. Por ello, los populares instan, además, a que el Gobierno Local tome las medidas oportunas para evitar el paso de los vehículos fuera de los horarios establecidos.
Por último, el PP solicita conocer la fecha en las que se abrirán las áreas infantiles de La Marina y Plaza de Maestro Mateo, dos de los jardines infantiles más céntricos de la ciudad y que dan cabida a gran cantidad de niños, pero que, a día de hoy están cerrados al público. Asimismo, los populares se interesaron por saber cuál es la titularidad y mantenimiento de los soportales de la Plaza de María Pita, Santa Catalina, del entorno del mercado de San Agustín, de la zona de La Marina y del Paseo Marítimo; así como también, la de los espacios cubiertos de las calles de Durán Loriga y Cabo Santiago Gómez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)